Zillman50075

Descargar pdf de cuidado de la salud transcultural de purnell

s de la Salud UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias de la Salud Trabajo Fin de Grado IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO SOBRE CUIDADOS TRANSCULTURALES EN ENFERMERÍA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Alumna: Molina Caballero María Tutora: Profª. Dª: María Luisa Grande Gascón Dpto: Enfermería Mayo, 2017 Mes, Año Cuidados de enfermería al ingreso (7310) 1. Presentarse a sí mismo y su función en los cuidados. 2. Orientar al paciente y familia sobre las normas y funcionamiento de la unidad. 3. Realizar la valoración de enfermería al ingreso. 4. Establecer el plan de cuidados del paciente, los diagnósticos, resultados e intervenciones. 5. La enfermería transcultural es, en palabras de Madeleine Leininger (1999: 6), su fundadora: un “área formal de estudio y trabajo centrado en el cuidado y basado en la cultura, creencias de la salud o enfermedad, valores y prácticas de las personas, para ayudarlas a mantener o recuperar su salud, hacer frente a sus discapacidades o a su muerte”. Purnell, L. The Purnell model for cultural competence. Journal of transcultural nursing 2002; 13(3), 193-196. Purnell, L. D. El modelo de competencia cultural de Purnell: descripción y uso en la práctica, educación, administración e investigación. Cultura de los cuidados: Revista de enfermería y humanidades 1999; (6), 91-102. Un cuidado culturalmente sensible "implica que se poseen unos conocimientos básicos y unas actitudes constructivas hacia las tradiciones de salud observadas en los diversos grupos culturales en el lugar en el que se está trabajando" (Mc Gee, citado por Spector, 1999). 3 Para Bueler, un cuidado culturalmente congruente "implica que se aplican los conocimientos anteriores subyacentes que se promover la provisión de cuidados integrales de calidad. Palabras clave:Enfermería Transcultural, Atención de Enfermería, Salud Laboral, Enfermería del Trabajo. Abstract Nowadays we live in a society where the coexistence of diverse cultures is increasingly meaningful, specially due to the migratory phenomenon. This situation suppo- Dichas atenciones se llevaron a cabo en el Hospital Las Higueras de Talcahuano, quien desde el 2012, gracias a la creación del primer Protocolo de atención Trans, vela por que las personas Trans de la jurisdicción del hospital cuenten con un acceso digno a su Salud, desde el cuidado hormonal, modificaciones corporales, acompañamiento de pares de parte de la Asociación OTD Chile, y

3. Cuidado de la cultura es la más amplia integral significa conocer, explicar, interpretar y predecir los fenómenos de enfermería de atención para orientar las prácticas de cuidados de enfermería. 4. La enfermería es un humanista transcultural, y la disciplina de atención científica y profesional, con el

Descargar PDF. Estadísticas. Tablas (2) comunitaria mediante una valoración y plan de cuidados de enfermería basado en el modelo de competencia cultural de Purnell y la taxonomía estandarizada enfermera (NANDA, NIC, embarazo, rituales de muerte y espiritualidad y prácticas y proveedores de cuidados de salud. LARRY PURNELL & BETTY PAULANKA (1998) Modelo Purnell Describe 12 dominios comunes a todas las culturas: generalidades topográficas, comunicación verbal y no-verbal, roles familiares y de la organización social, problemas que enfrenta la fuerza laboral, ecología biocultural, comportamiento de alto riesgo para la salud, nutrición, embarazo y crianza de los hijos, rituales sobre la muerte Tercero, porque el hecho de suministrar cuidado de la salud a través de las diversas culturas constituye un enorme desafío -si el cuidado de enfermería no se realiza de una manera sensible y competente, puede ser inefectivo o hasta dañino. Yo vivo y trabajo en el área de la bahía de San Francisco, una región de una tremenda 1 diversidad - Transcultural nursing - Immigrants - Communication barriers - Culture - Ethnic groups leine Leininger es “un área formal de estudio y trabajo centra-do en el cuidado y basado en la cultura, creencias de la salud o enfermedad, valores y prácticas de las personas para ayudarlas a mantener o recuperar su salud, hacer frente a sus discapacida-

Descargar versión en PDF. Escuela de Ciencias de la Salud / School of Health Sciences HESC 370 - Enfermería Transcultural HESC 370 un marco conceptual transcultural de enfermería para guiar la práctica de enfermería en los diferentes escenarios de cuidado de salud a través del ciclo de vida.

DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER. 1. La primera teorista en definir los cuidados transculturales, relacionados con la salud del paciente fue Madeleine Leininger. Con esta teoría que es amplia insta a los profesionales de enfermería a buscar la universalidad y especificidad cultural manifestadas en los fenómenos propios de cada cultura. "vida.salud", situaciones que se manifiestan en una relación triangular en la que los dos lados del trián- gulo están formados por la amplísima y variada dialéctica "salud-enfermedad", la cúspide o vértice superior está ocupado por la dimensión cultural y todo ello se asienta sobre la base de los cuidados (GRÁFICO I) . Modelos en antropología de los cuidados y enfermería transcultural.. 2.4.1 El modelo del sol naciente de M. Leininger. 2.4.2 El modelo de competencia cultural de L .Purnell 2.4.3 El modelo de herencia cultural y tradiciones de salud de R. Spector 2.5. El marco ideológico de la ciencia y la enfermería transcultural .. Descargar libro "Investigación Educativa Y Salud Transcultural En Contextos Multiculturales" . Teniendo en cuenta que la salud y la educación se convierten en campos de investigación para mejorar tanto el bienestar individual de la ciudadanía como la salud colectiva de nuestras sociedades democráticas y multiculturales, se presenta el contenido de este libro con el título Investigación

El libro al que me refiero, el cual sería un recurso que me ayudaría a entender la relevancia de todos esos conceptos en el cuidado de la salud, es la obra editada por Larry Purnell y Betty Paulanka, titulada Transcultural Health Care: A Culturally Competent Approach (3ra ed, 2008).

Gestión Transcultural de los Cuidados de Enfermería del Proyecto Sociosanitario Intereuropeo Holandés Una investigación cualitativa en el contexto de la calidad determinado problema de salud, son trasladados desde el Sistema Sanitario holandés al Sistema Sanitario Privado Español.

Entendió que sumar cuidados y sociedad multicultural daba como resultado la Enfermería Transcultural, definiéndola como el área formal de estudio y trabajo centrado en el cuidado basado en la cultura, creencias de salud o enfermedad, valores y prácticas de las personas, para ayudarlas a mantener o recuperar su salud, hacer frente a sus discapacidades o a su muerte. Transcultural. El cuidado culturalmente adecuado a personas de diferente cultura es importante para conseguir objetivos de buena práctica enfermera. determinado problema de salud, son trasladados desde el Sistema Sanitario holandés al Sistema Sanitario Privado Español. RESUMEN. La Gestión del Cuidado es una acción propia del profesional de enfermería que realiza con otras personas para promover su salud, prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar las enfermedades que puedan padecer, y para ello es necesario aplicar la teoría de la enfermería transcultural, por lo que realizamos un estudio descriptivo y transversal con el objetivo de determinar si 92 • Cultura de los Cuidados El Modelo de Purnell de Competencia Cultural, que se desorrolla en 1995, es un ejemplo de modelo pertinente para todos los profesionales de los cuidados en salud. Este artículo proporciona la descripción del modelo, sus dominios, los supuestos mayores en los que el Modelo se basa, y el uso de éste en la práctica, la educación, la admi-nistración, y la Enfermería Transcultural• El cuidado de la salud tienesemejanzas y diferencias deacuerdo con el contextocultural en que se encuentra.• Deben ser identificadas ycomprendidas para ofrecerun cuidado culturalmentecongruente. 11.

promover la provisión de cuidados integrales de calidad. Palabras clave:Enfermería Transcultural, Atención de Enfermería, Salud Laboral, Enfermería del Trabajo. Abstract Nowadays we live in a society where the coexistence of diverse cultures is increasingly meaningful, specially due to the migratory phenomenon. This situation suppo-

Cuidados de enfermería al ingreso (7310) 1. Presentarse a sí mismo y su función en los cuidados. 2. Orientar al paciente y familia sobre las normas y funcionamiento de la unidad. 3. Realizar la valoración de enfermería al ingreso. 4. Establecer el plan de cuidados del paciente, los diagnósticos, resultados e intervenciones. 5. La enfermería transcultural es, en palabras de Madeleine Leininger (1999: 6), su fundadora: un “área formal de estudio y trabajo centrado en el cuidado y basado en la cultura, creencias de la salud o enfermedad, valores y prácticas de las personas, para ayudarlas a mantener o recuperar su salud, hacer frente a sus discapacidades o a su muerte”. Purnell, L. The Purnell model for cultural competence. Journal of transcultural nursing 2002; 13(3), 193-196. Purnell, L. D. El modelo de competencia cultural de Purnell: descripción y uso en la práctica, educación, administración e investigación. Cultura de los cuidados: Revista de enfermería y humanidades 1999; (6), 91-102. Un cuidado culturalmente sensible "implica que se poseen unos conocimientos básicos y unas actitudes constructivas hacia las tradiciones de salud observadas en los diversos grupos culturales en el lugar en el que se está trabajando" (Mc Gee, citado por Spector, 1999). 3 Para Bueler, un cuidado culturalmente congruente "implica que se aplican los conocimientos anteriores subyacentes que se promover la provisión de cuidados integrales de calidad. Palabras clave:Enfermería Transcultural, Atención de Enfermería, Salud Laboral, Enfermería del Trabajo. Abstract Nowadays we live in a society where the coexistence of diverse cultures is increasingly meaningful, specially due to the migratory phenomenon. This situation suppo- Dichas atenciones se llevaron a cabo en el Hospital Las Higueras de Talcahuano, quien desde el 2012, gracias a la creación del primer Protocolo de atención Trans, vela por que las personas Trans de la jurisdicción del hospital cuenten con un acceso digno a su Salud, desde el cuidado hormonal, modificaciones corporales, acompañamiento de pares de parte de la Asociación OTD Chile, y Enfermería Transcultural• El cuidado de la salud tienesemejanzas y diferencias deacuerdo con el contextocultural en que se encuentra.• Deben ser identificadas ycomprendidas para ofrecerun cuidado culturalmentecongruente. 11.